lunes, 28 de septiembre de 2015

¿Que paso el día que nací? "ACCIDENTE DEL VUELO 261 DE ALASKA AIRLINES"

El Vuelo 261 de Alaska Airlines, un avión McDonnell Douglas MD-83 sufrió un grave accidente el 31 de enero de 2000 en el Océano Pacífico, 4,3 Km al norte de la isla Anacapa, California. Los pilotos, tres tripulantes de cabina y 83 pasajeros a bordo fallecieron cuando elMD-83 cayó al mar. Fue el número más alto de fallecidos jamás visto en un accidente aéreo que implique un MD-80. Este vuelo era internacional y cubría la ruta Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz de Puerto Vallarta, México - Aeropuerto Internacional Seattle - Tacoma, de Seattle, con escala en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, en San Francisco, California.
La investigación posterior de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte determinó que un mantenimiento deficiente dio lugar a un desgaste excesivo y a fallas catastróficas del sistema de control de vuelo crítico durante el vuelo. La causa probable fue la pérdida de control de cabeceo del avión producto de la falla en el vuelo de la rosca de la tuerca ACME del vástago del estabilizador horizontal. El fracaso de la rosca se debió a un desgaste excesivo y a la lubricación insuficiente del engranaje del elevador. El avión, fabricado en 1992, tenía más de 26.000 horas de vuelo al momento del accidente.

Pérdida de control y caída al mar:A las 4:09 pm la tripulación de vuelo fue capaz de desatascar el estabilizador horizontal con el sistema primario de estabilizado. Pero al ser liberado éste se movió rápidamente a una posición de nariz abajo, forzando al avión a caer en picada. El vuelo 261 pasó de 31 500 pies (9602 m) a entre 23 000 y 24 000 pies (7011 y 7316 m) en 80 segundos; ambos pilotos lucharon por recuperar el control del MD-83 y sólo ejerciendo una fuerza de 59,1 a 63,6 Kg (130 a 140 libras) en los controles, consiguieron los pilotos detener el rápido descenso del avión a 6000 ft/min (1829 m/min) y lograr estabilizarlo a 24 400 pies (7316 m).

Conclusiones:Además de la causa probable, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte encontró los siguientes factores del accidente:

  • Alaska Airlines extendió el intervalo de lubricación y aprobación de la FAA de la prórroga, que aumentó la probabilidad de que una lubricación deficiente daría como resultado un desgaste excesivo de los subprocesos de la tuerca ACME.
  • Final extendido del intervalo de comprobación y aprobación de la FAA de la prórroga, que permitió el desgaste excesivo de la tuerca ACME y de los subprocesos de la misma sin oportunidad alguna de ser detectada.
La falta en el MD-83 de un mecanismo de seguridad para evitar los efectos de la pérdida total de la tuerca ACME.
FUENTE: Wikipedia.org


Vídeo de la recreación del vuelo 


No hay comentarios:

Publicar un comentario